50 Verduras Y Frutas Para Incluir En Tu Dieta Vegetal
Déjame adivinar: cuando comenzaste tu transición al veganismo, nuevas verduras y frutas aparecieron en tus comidas. Sin dudas, la alimentación a base de plantas nos lleva a descubrir nuevos sabores.
Pero, a veces, el ritmo de la vida diaria nos lleva a preparar los mismos platos una y otra vez. Por eso, preparamos esta lista de verduras y frutas. Para variar, llenarnos de colores y de nutrientes. ¡Tenla cerca de tu cocina!
Lista De Verduras y Frutas
1. Ananá
En algunos países se la conoce como piña y es una de las frutas tropicales más deliciosas y beneficiosas para la salud: fortalece el sistema inmunológico, la salud respiratoria y la digestión. Es ideal para consumir si estás cursando un resfriado.

2. Arvejas
Pequeñas pero poderosas, tienen una concentración de vitaminas y minerales. En ensalada, sopas y guisos, son una fiesta.
3. Apio
Esta verdura posee un alto contenido de minerales, vitaminas y enzimas que aseguran el correcto funcionamiento del sistema digestivo. En este artículo te contamos todo sobre el famoso jugo de apio y sus beneficios.
4. Alcaucil
Quizás lo conoces como alcachofa. No dejes de incluir esta hortaliza en tus comidas: tiene grandes aportes de fibra y de antioxidantes. Con vinagreta, no falla. Aquí tienes la receta.
5. Ajo
La popularidad del ajo se extiende a todo el mundo y, por supuesto, no puede faltar en tu cocina. ¿Sabías que es un poderoso antibiótico natural?
6. Acelga
La acelga aporta una cantidad de vitaminas y minerales realmente impresionante. Es fundamental para regular los niveles de azúcar en sangre. Atrévete a prepararla en tartas, tortillas, empanadas y guisos.
7. Arándano
En jugos, smoothies y bowls saludables, los arándanos no pueden faltar. ¡Hola, antioxidantes!
8. Batata
Una bomba nutricional dulce, deliciosa y saciante. Hervida, al horno o frita (cada tanto), la batata no puede faltar. De hecho, puedes preparar brownies veganos de batata. Mira la receta.
9. Berenjena
La berenjena es clave para la salud del corazón y del cerebro. Puedes prepararla en lasañas, salteados y como si fueran milanesas.
10. Brócoli
Sus propiedades son fabulosas: desintoxica, protege el corazón y los huesos, mejora la piel, fortalece el sistema inmunológico y un largo etcétera. Aquí te dejamos 6 recetas para amantes del brócoli.

11. Banana
Las bananas o plátanos son una fruta fundamental en la dieta vegana. ¿Cuál es tu forma favorita de consumirla?
12. Calabaza
Una verdura súper nutritiva, desde sus semillas hasta sus hojas y jugos. Las maneras de comerla son infinitas: en sopas, guisos, ensaladas, conservas e incluso postres. Su dulzor es divino.
13. Choclo
¿Sabías que se puede encontrar maíz rojo, rosa, negro, púrpura, azul y multicolor? El amarillo, sin embargo, es el más usado en todo el mundo: tacos, burritos, tortilla, harinas, polenta, sopas y salsas. Ñam.
14. Cereza
Dulces y jugosas, arriba de una mousse de chocolate vegana y solas. ¿Quién no ama las cerezas?
15. Cebolla
Al igual que el ajo, la cebolla es un must de todos los tipos de cocina. Ya sean cebollas rojas, blancas o amarillas, todas aportan un gran sabor y muchísimos beneficios para la salud.
16. Coco
Agua de coco, leche de coco, coco rallado o al natural. Todas sus versiones son increíblemente saludables (y deliciosas).
17. Coliflor
Es una verdura súper saludable, llena de nutrientes y de compuestos vegetales que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades importantes. Aquí tienes más info (y una receta sorpresa).
18. Damasco
En algunos países se lo llama albaricoque, y es un fruto dulce y aterciopelado. Si aún no está en tu lista de verduras y frutas, ¡es hora de sumarlo!
19. Durazno
Además de saludable, es una fruta ideal para usar en mermeladas, smoothies, budines, galletas y arriba del puding de chía.
20. Espárrago
Al horno y con un poquito de aceite de oliva, sal y pimienta, los espárragos son una fiesta. ¡Y están repletos de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias!

21. Endibia
Con una textura crocante y un sabor algo amargo, esta verdura es genial para sumar en ensaladas.
22. Espinaca
Una de las hojas verdes más famosas y nutritivas. La espinaca no puede faltar en tu alimentación a base de plantas: en jugos, smoothies, tortillas, tartas, salteados y un larguísimo etcétera.
23. Frutilla
¿Quién no se declara fan de la frutilla? Además de ser deliciosa, aporta altos niveles de antioxidantes saludables para el corazón.
24. Frambuesa
Otro de los frutos rojos más amados, lleno de fitonutrientes antioxidantes y antiinflamatorios.
25. Kale
También se la conoce como col rizada. Si todavía no está en tu lista de verduras y frutas, ¡es el momento! Sus beneficios son fabulosos. Aquí te compartimos una receta para probarla.
26. Kiwi
Por sus altos aportes de vitamina C, el kiwi es un refuerzo inmunológico natural. Lo amamos.
27. Lechuga
Es la reina de las ensaladas y deberíamos consumirla a diario para obtener todos sus beneficios. ¿Sabías que la lechuga es ideal para eliminar toxinas y mantener el equilibrio ácido/alcalino del organismo?
28. Limón
Uno de los cítricos más versátiles y populares. ¿Un tip? Un jugo de limón con agua tibia en ayunas ayuda enormemente a mejorar el sistema inmunológico.
29. Lima
Un ingrediente común en la cocina mexicana, vietnamita y tailandesa. Se usa especialmente para acentuar el sabor de los alimentos. ¿La usas?
30. Morrón
Los morrones rojos, amarillos o verdes se pueden comer crudos y cocidos, y son súper saludables. También se los conoce como pimientos.

31. Melón
Una de las frutas de verano más amadas. ¿Sabías que ayuda a prevenir una amplia gama de enfermedades inflamatorias?
32. Mandarina
El olor a mandarina en las manos vale la pena: son una fruta deliciosa, llena de vitamina C. ¡No la dejes pasar!
33. Manzana
Ya lo dice el dicho: an apple a day keeps the doctor away. “Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía”.
34. Mango
Otra de las frutas tropicales más amadas. Dinos que has probado el helado vegano de banana y mango.
35. Naranja
¿Quién no ama el jugo de naranja? Fibra, vitamina C, folato, tiamina y potasio para todo el día.
36. Nabo
Un tubérculo para sumar a tu lista de verduras y frutas. Es una suerte de combinación entre la zanahoria y la papa. Deli.
37. Pepino
Refresca, hidrata y previene la acidez. ¿Ya lo usas para saborizar tu agua? Con unas hojitas de menta queda increíble.
38. Palta
También es conocida como aguacate. No importa el nombre que uses para esta fruta cremosa llena de nutrientes súper importantes, que protege el corazón y otorga mucha fibra. Aquí encuentras algunas recetas.
39. Papa
Hervida, frita, al horno, en guisos, ensaladas frías, cremas… ¿Cuál es tu forma favorita de comerla?
40. Pomelo
Dulce y ácido, lleno de antioxidantes y vitamina C. Lo amamos.

41. Puerro
Tiene un sabor más dulce y suave que la cebolla. Además de todos sus beneficios, también funciona como un antibiótico natural.
42. Pera
Una fruta dulce, suave y con un centro fibroso, llena de antioxidantes importantes, flavonoides y fibra dietética.
43. Rúcula
Otra verdura de hoja verde llena de nutrientes. En ensaladas, es un must.
44. Remolacha
Mejora la flora intestinal, aporta grandes cantidades de hierro y mantiene el corazón sano y fuerte. ¡Puede comerse cruda y cocida!
45. Sandía
Una de las frutas más hidratantes. En verano, no puede faltar.
46. Tomate
¿Sabías que técnicamente el tomate es una fruta? Y está lleno de antioxidantes, vitamina C, potasio, folato y vitamina K.
47. Uva
Nada como un buen racimo de uvas blancas o negras. ¿Cuáles son tus favoritas?
48. Zapallo
Además de sus grandes propiedades nutricionales, se puede preparar de maneras inesperadas: en ensaladas, guisos, sopas, estofados y hasta postres.
49. Zucchini
¿Ya has probado hacer fideos crudos de calabacín? ¡Son un viaje de ida!
50. Zanahoria
Son tan beneficiosas para la salud, que su consumo está relacionado con una disminución del riesgo de algunos tipos de cáncer. Tip: no tires sus hojas, las puedes usar para hacer una tortilla deliciosa.

Cuéntanos: ¿qué otras verduras y frutas sumarías a esta lista? Por cierto, en este link te compartimos una guía fácil para conservar los alimentos. Ahora sí, ¡a comer variado y delicioso!