Deporte y veganismo
Si te preguntas cuál la compatibilidad entre deporte y veganismo, aquí tenemos algunas respuestas. Hay nuevos estudios que señalan que la alimentación basada en plantas es beneficiosa para los atletas y mejora el rendimiento físico. Estos son los casos de Venus Williams, Lewis Hamilton Derrick Morgan y Djokovic, entre otros. Hay un panteón de campeones mundiales veganos en varias disciplinas de altísimo rendimiento. En efecto, deporte y veganismo maridan a la perfección.
Resistencia, deporte y veganismo
Un estudio publicado en el European Journal of Clinical Nutrition señala los beneficios de las dietas veganas en atletas. En base a la composición corporal, el consumo de oxígeno y los test de rendimiento, llegaron a las siguientes conclusiones:
Al respecto, otro estudio anterior (The American Journal of Clinical Nutrition) ya señalaba evidencias positivas:
“Un alto consumo de alimentos de origen vegetal como frutas y verduras, nueces y granos integrales se asocia con un riesgo significativamente menor de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. Los efectos protectores de estos alimentos probablemente estén mediados por múltiples nutrientes beneficiosos contenidos en estos alimentos. Incluidos los ácidos grasos mono y poliinsaturados, ácidos grasos n-3, vitaminas antioxidantes, minerales, fitoquímicos, fibra y proteínas vegetales.”
Al hablar deporte y veganismo debemos recordar que las dietas basadas en plantas juegan un papel clave en la salud cardiovascular. Y este factor es fundamental para los atletas de alto rendimiento.
Más motivos para unir deporte y veganismo
Según el Physicians Committee for Responsible Medicine, deporte y veganismo hacen una buena dupla:
¿Cómo integras tú deporte y veganismo? Cuéntanos tu experiencia. Te leemos.