15 Razones Para Tomar Un Descanso De Las Redes Sociales
Las redes sociales son una herramienta maravillosa para comunicar nuestros proyectos, llegar a muchísimas personas y compartir lo que hacemos con el mundo. Pero, así como tiene sus pro, tiene su lado negativo para nuestra salud. ¡Te cuento más!
Ventajas de las redes sociales
Siempre hay que empezar por el lado positivo. Así que, veamos las ventajas de las redes sociales en relación a tu emprendimiento.
Sin dudas, lo genial de las redes es que construyes una audiencia y llegas a ella a diario. Puedes trascender las fronteras y sostener una comunidad alrededor del mundo y en tiempo real.
Ya sabes la importancia del contenido de valor para contar con la fidelidad de quienes te siguen. A través de las redes, puedes compartir contenido de forma rápida, fácil y con un alcance inmenso.
Por otro lado, puedes juntar información acerca de quiénes son tus potenciales clientes y qué les gusta al mismo tiempo que generas una presencia de marca reconocible, atractiva y poderosa.
Y no olvides que tienes la posibilidad de crear publicidades en plataformas como Facebook, Instagram y Youtube, para alcanzar a tus personales ideales y ofrecerles tu producto o servicio.
Desventajas de las redes sociales
Así como las redes sociales son como la vidriera de tu negocio, también tienen algunos contra que pueden afectar a nivel empresarial pero, más que nada, a nivel personal.
Creo que las mayores desventajas de usar las redes sociales, en relación a tu emprendimiento, es la posibilidad de crear una imagen negativa, lidiar con los haters a diario y el peligro del robo de identidad.
Mis consejos para esto son: proteger siempre tus contraseñas y usar el modo de seguridad en dos pasos, pensar tus contenidos con una perspectiva integral, coherente y consciente y, básicamente, hacer caso omiso a los comentarios negativos.
Los riesgos de las redes sociales
A nivel personal, creo que las desventajas de las redes sociales son un poco más profundas: generan competencia y adicción, bajan la autoestima y pueden impactar en contra de nuestra productividad.
Veamos las razones para tomar un descanso de las redes y cómo hacerlo.

Razones Para Tomarte Un Break
1. Te vuelves más productiva
Solo esta razón debería ser suficiente para hacer un detox digital, ¿no? Al chequear constantemente las redes sociales, el cerebro se distrae y se dispersa. Lo que podías hacer en una hora, te lleva tres o más. En cambio, si concentras toda tu atención en una tarea pendiente, podrás poner el tilde de DONE en tu to do list.
2. Chau, insomnio
Mirar las redes antes de dormir puede alterar tu patrón de sueño. La luz que emite la pantalla del celular impide que tu cerebro libere la melatonina, la hormona que regula el sueño. Si apagas el celular al menos una hora antes de dormir, descansarás mejor y tendrás más energía al día siguiente.
3. Tienes emociones más positivas
Las redes sociales pueden ser una herramienta hermosa para inspirar, compartir noticias positivas, generar alegría y compasión. Sin embargo, también pueden despertar sentimientos de bronca, competencia o malestar. Cuando no te empapas de información, tus emociones se vuelven más calmadas y serenas.
4. Mejoras tus relaciones personales
¿Te ha pasado de estar en una reunión familiar o con amigas y que tod@s miren la pantalla de su celular en lugar de hablar y compartir? ¿O que ya sabes todo de tu amiga porque lo viste en su instagram? Al tomar un descanso de las redes, estás más disponible para mirar a los ojos, compartir con tus seres queridos y preguntar honestamente cómo se siente la otra persona o qué cuenta de nuevo.
5. Hola, memoria
Es más probable que Facebook te recuerde los cumpleaños, los números de teléfono o las fechas importantes a que lo hagas tú misma. A decir verdad, la inmediatez de la información hace que nuestra memoria trabaje cada vez menos. No es necesario cortar de raíz con las redes para mejorar tu memoria, pero sí darle un descanso cada tanto.
6. Recuperas tiempo valioso
La famosa procrastinación, muchas veces, tiene su origen en el uso de las redes sociales. Al tomarte un break, no solo te vuelves más productiva, como decíamos más arriba, sino que eliges conscientemente en qué invertir tu tiempo. En vez de scrollear sin fin, puedes ir a la naturaleza, leer un libro o realizar una actividad que realmente te nutra.
7. Te liberas de la dependencia
Si no puedes pasar un solo día sin chequear las historias de instagram, querida emprendedora, es momento de hacer una limpieza digital. Es como el azúcar: si lo quitas de tu dieta unos días, puede que vuelvas a comer con menos ansiedad y solo cada tanto. La dependencia no nos lleva a buen puerto, más bien nos quita la creatividad.
8. Dejas de compararte
No es una novedad que las redes sociales generan comparación con el estilo de vida de otras personas. Especialmente en instagram, la gran mayoría de las personas muestra solo las partes bonitas de su vida. Y está perfecto, pero debes recordar que detrás de esas imágenes hay una persona real que también vive, siente, sufre y tiene problemas.

9. No te expones a la negatividad
En twitter, especialmente, predominan los comentarios negativos. A nivel inconsciente, quizás, te afectan e impactan sobre tu día. Si quieres informarte, mejor hazlo a través de otros medios de comunicación.
10. Eliges conscientemente y no por inercia
El scrolleo sin fin es un peligro. ¿Cuántas veces nos encontramos pasando historias de instagram sin prestar atención de verdad? Cuando tomas un descanso de las redes sociales, puedes volver a ellas con más presencia, eligiendo qué tipo de contenido quieres consumir y quitando aquellos que ya no te nutren.
11. Priorizas actividades que te nutran
Muchas veces pasamos horas en las redes solo por aburrimiento. Al quitarnos esa posibilidad, solemos ir directo a conectar con aquello que nos hace bien: entrenar, bailar, leer, cocinar, compartir con seres que nos quieren e inspiran.
12. Te conectas con tu creatividad
Dicen que las redes sociales son el enemigo número 1 de la creatividad. Creo que nuestro ser creativo viene de nuestro interior, de estar en contacto con nuestro mundo interno y regalarnos el tiempo para crear. La sobreinformación y el exceso de contenidos, más que inspirarnos, nos limitan la creatividad.
13. Piensas con más claridad
La mente parlanchina se calla un poquito y tu diálogo interno comienza a ser menos ansioso y exigente, más amable y consciente. Al limpiar de tus ojos tanta información, llegan los pensamientos con claridad.
14. Aumentas tu autoestima
Si dejas de compararte, tienes la posibilidad de cuidarte, quererte y valorarte con muchísima más constancia, voluntad y seguridad.
15. Te vuelves más activa
Más horas disponibles para entrenar, hacer yoga, salir a correr o conectar con esa actividad deportiva que libera endorfinas, eleva tu energía y te hace sentir GENIAL. Suena bien, ¿no?
Si te sientes inspirada por estos beneficios y quieres tomarte un descanso de las redes sociales, te recomiendo:
- Silenciar las notificaciones de las aplicaciones
- Apagar el celular una hora antes de dormir y encenderlo una hora antes de despertar
- Eliminar por un rato las aplicaciones que sientes que te generan dependencia y no te nutren
- Limitar el tiempo de uso de cada aplicación
- Seguir solo las cuentas que te inspiran
Cuéntame si intentas este detox de redes sociales y cómo impacta en tu emprendimiento y en tu vida. ¡Estoy ansiosa por leerte!