3 Recetas de Yogur Vegano
¡A preparar estas delicias en casa! Deléitate con estas recetas de yogur vegano y dale salud a tu organismo. Los probióticos equilibran la flora intestinal, fortalecen el sistema inmune y le brindan a este alimento una consistencia bien cremosa. Además, al combinarlos con frutos, frutas, cacao y cereales, realzas el combo nutricional de estas exquisitas preparaciones.
Yogur de almendras
Súper sencilla, esta es una de las recetas de yogur vegano más gustosas. Por supuesto, respetar los tiempos es la clave. En primer lugar, es preciso remojar 1 taza de almendras durante 1 día entero. Una vez que pasaron 24 horas en agua, escúrrelas y llévalas a la licuadora con la misma cantidad de agua filtrada. Verás que la mezcla va tomando una consistencia cremosa. Ahora, viértela en un recipiente limpio. Agrega 2 cápsulas de probióticos veganos y mezcla. Cubre la preparación y déjala descansar. Usa miel de agave o tu sirope favorito + frutas + frutos secos. ¿Qué más?
Yogur vegano de coco
He aquí una de las recetas de yogur vegano más deliciosas. ¿Qué necesitas? 2 sencillos ingredientes: leche de coco sin endulzar y los famosos probióticos (los consigues en herbolarios o dietéticas). Va muy bien con frutas y se adapta a la perfección en recetas saladas.

Yogur de soja
Primero se prepara leche de soja a partir de soja amarilla. Una vez que la tienes, la procesas con castañas de cajú (anacardos) y le agregas 2 cucharadas de yogur de soja. Además, necesitas 2 cápsulas de la bacteria acidophilus (lactobacilo acidófilo). Como todas las recetas de yogur vegano, requiere de un tiempo de preparación y de reposo. Con paciencia y amor, lograrás un delicioso yogur casero zero waste.
¿Ya habías preparado yogur vegano casero? ¿Cómo te gusta comerlo? Déjanos tus comentarios. ¡Te leemos!